Morena da inicio a asambleas dominicales en todo México
Participación ciudadana clave en la estrategia de Morena ante desinformación
HAY QUIENES DESEAN QUE NOS VAYA MAL"
Este domingo, Morena dio inicio a nivel nacional a sus asambleas dominicales, con el objetivo de conformar 71 mil 541 Comités Seccionalesde Defensa de la Cuarta Transformaciónen cada sección electoral del país. La estrategia busca fortalecer la organización territorial del partido rumbo a los comicios de 2027.
Desde la colonia Candelaria, en la alcaldía Coyoacán, la presidenta nacional deMorena, Luisa María Alcalde, encabezó una de las primerasasambleas, donde fue elegida lapresidencia seccional mediante voto secreto entre vecinos. Alcalde será una de las7 mil 072 mentorasque acompañarán el proceso en todo el país.
La dirigente subrayó que ningúnpartido político ha logrado tener representaciónen cada sección electoral, y que este despliegue territorial representa unesfuerzo sin precedentes en la historia política del país.
"Hay muchas mentiras, hay mucha desinformación en los medios, hay mucha gente que desearía que nos fuera mal, entonces hay que estar organizados. Lo decía muy bien el presidente López Obrador: si el pueblo no se organiza, no se transforma", declaró ante simpatizantes.
Cada comité seccional estará integrado por al menos cinco personas, elegidas por votación libre y secreta, y tendrá una presidencia y una secretaría ejecutiva con un periodo de gestión de tres años. Además, contarán con un Coordinador Operativo Territorial (COT) y un mentor político que acompañará sus actividades.
Las asambleas se realizarán cada domingo hasta enero de 2026, y entre sus funciones estarán la difusión de los principios de la Cuarta Transformación, la promoción del voto, la afiliación partidaria y la distribución del periódico Regeneración.
Cada comité seccional estará integrado por al menos cinco personas, elegidas por votación libre y secreta, y tendrá una presidencia y una secretaría ejecutiva con un periodo de gestión de tres años. Además, contarán con un Coordinador Operativo Territorial (COT) y un mentor político que acompañará sus actividades.
Morena reporta más de 8 millones de afiliados a nivel nacional y busca consolidar su presencia en cada rincón del país como parte de su estrategia de defensa del proyecto político encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Cada comité seccional estará integrado por al menos cinco personas, elegidas por votación libre y secreta, y tendrá una presidencia y una secretaría ejecutiva con un periodo de gestión de tres años. Además, contarán con un Coordinador Operativo Territorial (COT) y un mentor político que acompañará sus actividades.
Las asambleas se realizarán cada domingo hasta enero de 2026, y entre sus funciones estarán la difusión de los principios de la Cuarta Transformación, la promoción del voto, la afiliación partidaria y la distribución del periódico Regeneración.
Cada comité seccional estará integrado por al menos cinco personas, elegidas por votación libre y secreta, y tendrá una presidencia y una secretaría ejecutiva con un periodo de gestión de tres años. Además, contarán con un Coordinador Operativo Territorial (COT) y un mentor político que acompañará sus actividades.
Morena reporta más de 8 millones de afiliados a nivel nacional y busca consolidar su presencia en cada rincón del país como parte de su estrategia de defensa del proyecto político encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Comentarios
Publicar un comentario